Como te comentaba anteriormente estos compresores son para empresas que si o si deben generar suficiente aire comprimido para su operatividad.
Son muy sencillos en su trabajo, ya que cuentan con una serie de contactores, que permiten el encendido del Compresor en su habitual arranque suave de estrella-delta, los mismos contactores se accionan en las fases decarga y no carga.
Como te comentaba es muy sencilla su operación, ya que es a traves de estos contactores que se muestran en la imagen, claro ayudados por el controlador MAM 6080.
Los tenemos desde los 10 Hp hasta los 100 Hp en los embarques normales de rutina que se hacen y sobre pedido se pueden encargar en la potencia que requiera tu empresa.
Para la alimentación eléctrica tenemos los pequeños de 10, 15, 20 y 30 Hp con energía trifásica a 220v, aunque igual nos llegan ocasionalmente en esos caballajes a 440v, para quienes piensan en los ahorros energéticos y cuentan con la alimentación adecuada.
Los de 50 y 100 Hp forzosamente vienen diseñados para su alimentación eléctrica trifásica a 440v.
Si es importante recalcar los voltajes, ya que sen la industria nos hemos topado con suministros de 380 o 480v, donde forzosamente deben mover los taps para ajustarlos a su requerimiento real.
Normalmente se envían programados a una presión de 8 bar o 115 PSI que es lo que consumen en su mayoría toda la maquinaria neumatica, si pueden ser modificados estos parámetros, pero es preferible tenerlos en ese nivel.
Como te comentaba dentro de estos compresores tenemos: